Por: Alex Reyes
La Asociación de Boxeo de Santiago se encuentra bajo dictadura por mas de 20 años, asi lo expresó el técnico internacional de boxeo Miguel Martinez, señaló que Pedro Ariel Acosta, quien es el presidente actual de esa asociación la tiene secuestrada.
Martinez dijo que Acosta creó un reglamento para impedir que los entrenadores y técnicos puedan ser miembros de la asociación.
Además denunció que el señor Pedro Ariel nunca ha practicado ese deporte y no tiene conocimiento de esa disciplina, por tal razón, está en decadencia el boxeo en Santiago.
Agregó que por la poca capacidad de Acosta, en ese deporte no hay ni un solo púgil de Santiago que pertenezca a la selección nacional de boxeo.
"Lo catalogo como un enemigo de los boxeadores de Santiago, que siempre está creando conflictos entre los entrenadores y los presidentes de clubes", dijo el técnico del deporte, quien agregó además que Acosta prohíbe los intercambios entre clubes y desconoce que estos son autónomos.
Miguel señaló que Santiago cuenta con nueve clubes de boxeo y ocho de ellos piden la renuncia de Acosta, exigen nuevos despertar en ese deporte y propugna por una renovación en la Asociación de Santiago, ya que la directiva actual está conformada por sus parientes (esposa, el suegro, dos compadres y varios amigos muy cercanos a Acosta), sin poseer ningún tipo de conocimientos en el área.
De acuerdo a Martinez los dueños de clubes exigen que sean boxeadores quienes lleven la rienda de la asociación, debido a que el presidente actual de la misma no ha podido exhibir un sólo logro en ese deporte por falta de conocimiento.
Agregó además que por su mala actitud se han retirado varios entrenadores quienes no comparten la forma agresiva con la que se maneja y lo catalogan como un dictador, prepotente y arrogante.
Los boxeadores hacen el llamado al ministro de Deporte Francisco Camacho para que intervenga en la solución de este mal que afecta a los deportistas de Santiago y se logre el cumplimiento de los reglamentos de directiva como establece la ley dónde participen todos los miembros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario