viernes, 14 de febrero de 2025

Trump refuerza su alianza con un Modi en sintonía con el comercio y deportaciones

 


El presidente estadounidense, Donald Trump, reforzó este jueves su relación con el primer ministro de la India, Narendra Modi. Establecieron un acuerdo comercial que alivie los aranceles de EE.UU. y abrazados en temas como las deportaciones o el desarrollo de energía nuclear.

"Modi y yo hemos acordado que iniciaremos negociaciones para abordar las disparidades de larga data que deberían haberse solucionado en los últimos cuatro años, pero no lo hicieron en la relación comercial entre EE.UU. y la India con el objetivo de firmar un acuerdo", indicó Trump.

El mandatario indio expresó su voluntad de corregir el desequilibrio comercial en un momento en el que Trump ha amenazado con imponer "aranceles recíprocos" a los países que graban productos estadounidenses.

Este acuerdo se centrará en una mayor compra de petróleo y gas por parte de la India para reducir el desequilibrio comercial con EEUU. Pese a el principal socio comercial de Nueva Delhi, existe un déficit de 50.000 millones de dólares en favor del país asiático.

"Llegamos a un acuerdo importante sobre energía que restaurará a Estados Unidos como un proveedor líder de petróleo y gas a la India", agregó Trump.

Ambos líderes anunciaron una cooperación en el sector de la energía nuclear civil. "Esto llevará electricidad segura, limpia y asequible. Beneficiaremos a millones de indios y decenas de miles de millones de dólares a la industria nuclear civil estadounidense", apuntó el líder republicano.

De igual modo, el encuentro sirvió para acordar un aumento de las ventas militares a la India "en muchos miles de millones de dólares". Así como un avance en las conversaciones para que, en última instancia, se pueda proporcionar a la nación asiática los aviones de caza F-35, dijo Trump.

’MIGA', el toque indio al 'MAGA' de Trump

La sintonía entre Trump y Modi fue palpable a lo largo de la rueda de prensa, con elogios por las aspiraciones comunes, así como la fuerte amistad que EE.UU. y la India han labrado por décadas. Su enfoque busca a frenar el avance de China en el orden mundial.

Estas sólidas relaciones entre ambos países también pasan por ampliar la comunidad india en EE.UU. con nuevos consulados en Los Ángeles y Boston. Así como la extradición a la India de Tahawwur Rana, un empresario canadiense de origen paquistaní acusado de colaborar en el atentado múltiple de Bombay de 2008.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario