Trayectoria de Robert Prevost
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín en 1977. Fue ordenado sacerdote en 1982 y posteriormente obtuvo un doctorado en teología. Su labor misionera lo llevó a Perú, donde desempeñó roles como director de formación y profesor en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo en Trujillo. En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de Chicago, cargo que ocupó hasta su designación en 2023 como prefecto de la Congregación para los Obispos en el Vaticano
Un papa con raíces internacionales
Además de su nacionalidad estadounidense, Prevost adquirió la ciudadanía peruana en 2015, reflejando su profunda conexión con América Latina. Su ascendencia es diversa, con raíces franco-italianas por parte de su padre y españolas por parte de su madre, lo que le confiere una perspectiva multicultural.
Reacciones en Uruguay
La comunidad católica uruguaya ha recibido la noticia con interés y expectativa. El cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo, expresó su apoyo al nuevo pontífice y destacó la importancia de su experiencia misionera en América Latina para fortalecer los lazos con la región.
Desafíos y expectativas para el papado de León XIV
El papa León XIV enfrenta numerosos desafíos, incluyendo la necesidad de continuar las reformas iniciadas por su predecesor, abordar temas de transparencia dentro de la Iglesia y fortalecer el diálogo interreligioso. Su experiencia en la Congregación para los Obispos y su labor en América Latina sugieren una orientación hacia una Iglesia más inclusiva y cercana a las comunidades marginadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario