martes, 13 de mayo de 2025

"Ni una coma": Abinader se desmarca de proyecto de ley de prensa


El presidente Luis Abinader rompió el silencio este lunes sobre el polémico proyecto de ley que busca regular la libertad de prensa en República Dominicana. En declaraciones ante la prensa este lunes, aseguró que no tuvo ninguna participación en su redacción. "No puse ni una sola coma", aseguró.

La afirmación llega en un momento de debate entre de periodistas, gremios de comunicación y sectores académicos, divididos entre los que ven necesaria una legislación sobre este particular y otros que ven en la iniciativa una amenaza directa a los derechos fundamentales de expresión y acceso a la información.

“No puse ni una sola coma”: ¿a qué se refiere Abinader?

El mandatario respondió a cuestionamientos sobre si su gobierno está detrás de lo que muchos consideran una "ley mordaza", asegurando que no conoce los detalles del proyecto que cursa en el Congreso Nacional

Estas declaraciones han generado reacciones encontradas. Mientras algunos interpretan su postura como un intento de distanciarse del conflicto, otros cuestionan cómo es posible que un proyecto tan sensible avance sin conocimiento o supervisión presidencial.

¿Quién impulsa esta ley?

Aunque el Ejecutivo se desvincula, el proyecto fue introducido por legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Según fuentes congresuales, la iniciativa estaría siendo promovida por sectores conservadores que buscan “ordenar el ecosistema digital” ante el auge de noticias falsas.

El proyecto aún debe ser debatido en comisión, lo que abre una ventana de oportunidad para su modificación o rechazo. Abinader, por su parte, ha dicho que “el país puede estar tranquilo” respecto a su compromiso con la libertad de expresión.

Expertos coinciden en que toda regulación debe hacerse con garantías claras de respeto a la Constitución y al rol de los medios como contrapeso democrático.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario