Cada estudiante universitario residente en Los Alcarrizos recibirá de manera gratuita tarjeta con 1,000 viajes para utilizar el Metro-Teleférico de Santo Domingo.
Santo Domingo, RD. Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación y la movilidad de los jóvenes estudiantes residentes en Los Alcarrizos, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y la Alcaldía de Los Alcarrizos firmaron un acuerdo para entregar pases gratuitos para el Metro de Santo Domingo a jóvenes universitarios del referido municipio.
El acuerdo lo firmaron el director ejecutivo de la Opret, Rafael Santos Pérez, y el alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, durante la jornada El Gobierno en las Provincias, en esa demarcación.
Tras la firma de este acuerdo, cada estudiante universitario residente en Los Alcarrizos recibirá 1,000 viajes gratis para utilizar el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo. Esto con miras a eliminar obstáculos de movilidad que limitan el acceso a la educación superior.
“En febrero del 2026 la Línea 2C del Metro de Santo Domingo iniciará sus labores comerciales, por lo que, tras este importante acuerdo, los estudiantes universitarios de Los Alcarrizos solo tendrán que subirse en el teleférico y luego en el metro y podrán llegar a la institución académica en la que están inscritos, para continuar con su formación, ahorrando tiempo y dinero”, afirmó el ingeniero Rafael Santos Pérez.
Requisitos para esas tarjetas Metro gratuitas
Asimismo, el funcionario destacó que, para acceder a este beneficio, los estudiantes universitarios deberán residir en Los Alcarrizos. Además, estar inscritos en una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y presentar su carnet universitario y horario.
En la jornada El Gobierno en las Provincias, Santos Pérez se reunió con líderes comunitarios de Los Alcarrizos, autoridades municipales, representantes de juntas de vecinos, religiosos y miembros de la prensa. Allí se revisaron los avances en las demandas de las comunidades, las cuales incluyen asfaltado, alumbrado, remodelación de escuelas y alcantarillado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario