Santo Domingo, R. D. – Una fuente de entero crédito confirmó a CDN que la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) apresaron al jefe de seguridad del Ministerio de Agricultura y al jefe de seguridad del ministro Limber Cruz, para investigarlos por supuesta malversación de fondos públicos.
Los detenidos son el coronel Regalado y el militar israelí Harel Katz, quienes se encuentran bajo custodia del Ministerio Público.
De acuerdo con la información obtenida, ambos serán interrogados por presuntas irregularidades en el manejo de recursos. Mientras, la Procuraduría General de la República se prepara para ofrecer detalles oficiales en las próximas horas sobre la detención y los cargos que se les podrían imputar.
Condena por corrupción en Agricultura
Se recuerda que el Ministerio Público logró condenas de tres años de prisión para Julio Enrique Domínguez Solano (Julito) y Antonio José Paredes Elizondo luego de probar ante el tribunal que estos son culpables de malversar fondos por más de tres millones 800 mil pesos en el Ministerio de Agricultura en los años 2021 y 2022.
Domínguez Solano enviado por 3 años a prisión al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo y al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos, por la violación al artículo 258 del Código Penal Dominicano y los artículos 5,6 y 14 de la ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
En tanto que Antonio José Paredes Elizondo, el cual colaboró con el Ministerio Público y admitió los hechos en el tribunal de juicio con pena suspendida de tres años bajo reglas, por la violación al artículo 123 del Código Penal.
La jueza Clara Almonte Gómez, de la Segunda Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó la sentencia condenatoria en la audiencia donde el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Ernesto Guzmán, Aurelio Valdez y Yoneivy González, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario