lunes, 10 de noviembre de 2025

Guido Gómez Mazara: ningún dirigente del PRM está por encima de la ley



Guido Gómez Mazara, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), afirmó que ningún miembro de esa organización debe estar por encima de la ley y que quien haya cometido un delito debe ser sometido a la justicia, en referencia a casos recientes vinculados al narcotráfico.

Gómez Mazara aseguró que la institucionalidad del PRM no tolera actuaciones que violenten la ley ni respalda a miembros que incurran en faltas éticas o delictivas, y subrayó la obligación de procesar a quienes tengan problemas legales.

“Todo el del PRM que tenga un problema, que lo proceses. Nosotros no podemos estar apañando complicidades de cualquier naturaleza. El que hizo algo incorrecto que lo sometan a la acción de la justicia”, dijo.

El dirigente respondió sobre si los escándalos de narcotráfico podrían afectar la imagen o permanencia del PRM en el poder, señalando que la línea de institucionalidad del partido no implica niveles de complicidad.

Bajo ningún concepto, la línea institucionalidad del partido ha implicado niveles de complicidad, si notros fuésemos irresponsables, respondiendo políticamente a un fenómeno que ha dañado el sistema de partidos, comenzaríamos hacer los recordatorios de lugar”, expresó Gómez Mazara.

En el PRM han surgido varios escándalos de dirigentes ligados o vinculados al narcotráfico. Entre ellos, el exdiputado Miguel Gutiérrez Díaz, apresado en Miami en 2021 y condenado a 16 años de prisión.

También se menciona a la exdiputada Rosa Amalia Pilarte. Sentenciada a cinco años por lavado de activos, y al regidor Edickson Herrera Silvestre, acusado de integrar una red internacional de drogas.

Además, figura el exasesor del Poder Ejecutivo Fabio Augusto Jorge Puras. Investigado por distribución de cocaína entre Colombia, República Dominicana y Estados Unidos, entre otros casos.

Contexto y mensaje final

Gómez Mazara afirmó que la transparencia y la responsabilidad deben prevalecer en el ejercicio político como base para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Estas declaraciones se emitieron en la conferencia “República Dominicana de cara al futuro, ¿Qué le espera al Sistema de Partidos?”. Mismas realizada en el salón de actos del Politécnico Villa Mella, Santo Domingo Norte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario