Tras el revuelo que ha causado la celebración de un matrimonio homosexual en Santiago, el cual fue oficiado por el exembajador de los Estados Unidos en la República Dominicana, Wally Brewster, la Junta Central Electoral (JCE), emitió un comunicado en el que reitera que el país solo reconoce uniones entre hombres y mujeres.
De igual forma, la entidad señaló que solo los oficiales del Estado Civil y las iglesias acreditadas, están facultados para oficiar matrimonios.
“Al tenor de lo establecido en la Constitución dominicana y en las leyes nums. 4-23 y 198-11, los Oficiales del Estado Civil, las iglesias católicas y las iglesias religiosas (debidamente acreditadas) son los únicos facultados para celebrar u oficiar matrimonios en la República Dominicana”, cita el comunicado.
Continúa explicando que “según lo previsto en nuestra Constitución, en su artículo 55 y párrafos subsiguientes, el único matrimonio, sea este civil o religioso, que la normativa dominicana reconoce es aquel celebrado entre un hombre y una mujer”, afirma la JCE.
Finalmente la institución indica que no ha registrado y registrará un casamiento que viole la Constitución de la República.
“La JCE establece que la institución no ha celebrado, oficiado ni registrado, ni celebrará ni registrará ningún matrimonio violatorio a la Constitución dominicana y a la ley.

La boda en cuestión ha generado amplio debate, incluso la Iglesia Católica expresó su rechazo total al entender que este tipo de eventos va contra los principios éticos y morales de la sociedad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario