El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X Cumbre de las Américas, decisión adoptada tras consultas con socios estratégicos del hemisferio y organismos internacionales vinculados a la organización del foro regional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) explicó que la medida busca garantizar una convocatoria más amplia y representativa, considerando las actuales tensiones políticas y divergencias en el continente, que dificultan alcanzar consensos sustantivos en este momento.
República Dominicana aseguró haber cumplido con todos los compromisos asumidos desde que su candidatura fue aceptada, incluyendo la coordinación técnica y logística con la OEA y las entidades asociadas.
Los recursos ya invertidos serán utilizados cuando se realice el encuentro en 2026, así como otros compromisos de reuniones hemisféricas en el país.
La postergación permitirá incorporar a los nuevos gobiernos democráticamente electos en la región y ampliar el proceso de consulta con actores estatales, empresariales, académicos y sociales para construir una agenda más robusta.
El país agradeció el respaldo recibido de organismos multilaterales, naciones aliadas, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil que han acompañado el proceso preparatorio.
Como parte del contexto hemisférico, el Gobierno dominicano había sostenido criterios de participación alineados con los principios democráticos del sistema interamericano, lo que inicialmente implicó la no invitación de gobiernos fuera de la institucionalidad regional reconocida.
El anuncio coincide con un momento de incremento en la presencia y actividad militar en el Caribe, donde Estados Unidos ha reforzado despliegues navales, aéreos y de vigilancia junto a aliados regionales.
Este movimiento responde a preocupaciones vinculadas al crimen transnacional, la seguridad marítima y tensiones geopolíticas más amplias, además de la creciente actividad de actores extrarregionales.
A su vez, la decisión se produce poco después del paso devastador del huracán Melissa, que causó graves daños en Jamaica, Haití y Cuba, además de afectar territorio dominicano.
Mirex reafirmó el compromiso dominicano con el multilateralismo, la integración hemisférica y la política de buena vecindad, y aseguró que el país seguirá trabajando para que la Cumbre se convierta en un espacio efectivo de diálogo político y cooperación interamericana.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario