Biografía
Zohran Kwame Mamdani nació y creció en Kampala, Uganda, y se mudó a la ciudad de Nueva York con su familia a los 7 años. Se graduó del sistema de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y obtuvo una licenciatura en Estudios Africanos del Bowdoin College. Unos años más tarde, en 2018, se naturalizó como ciudadano estadounidense.
Antes de representar al Distrito 36 de la Asamblea y sus barrios de Astoria, Ditmars-Steinway y Astoria Heights, Zohran trabajó como asesor de vivienda para la prevención de ejecuciones hipotecarias, ayudando a propietarios de bajos ingresos y de color en todo Queens a evitar el desalojo y conservar sus hogares. Fue este trabajo el que lo impulsó a postularse para un cargo público. Tras haber pasado cada día negociando con bancos que priorizaban las ganancias sobre las personas, se enfrentó a la realidad de que esta crisis de vivienda —que ya existía antes de la pandemia— no era algo natural en nuestras vidas, sino una elección. Una elección que fue consecuencia de décadas de políticas favorables a las grandes empresas implementadas en todo el país y en nuestro estado. Sin embargo, como con cualquier elección, siempre tenemos la oportunidad de cambiar, y Zohran está entusiasmado por ser parte de ese cambio.
Más que su experiencia profesional, fue el acto de organización lo que impulsó a Zohran a involucrarse en la política. En la preparatoria, cofundó el primer equipo de críquet de su escuela, que participó en la temporada inaugural de la Liga Atlética de Escuelas Públicas. Este acto, aunque no fuera ostensiblemente político, le enseñó cómo la unión de personas con ideas afines puede transformar la retórica en realidad. Antes de eso, su postura política se había manifestado principalmente a través de extensas publicaciones en Facebook, cuyo impacto fue similar al de los anillos de los Yankees en la última década. Con esa lección en mente, cofundó la primera sección de Estudiantes por la Justicia en Palestina de su universidad y posteriormente colaboró con diversas organizaciones progresistas en todo el país, buscando ganar elecciones nacionales y ampliar la cobertura sanitaria. A medida que la vida tomaba rumbos inevitables, con incursiones en el cine, el rap y la escritura, siempre fue la organización lo que le aseguró que los acontecimientos mundiales no lo llevaran a la desesperación, sino a la acción.
Como miembro de la Asamblea, Zohran lucha a diario por un futuro donde cada neoyorquino viva con dignidad y donde la distribución de esa dignidad no esté determinada por el mercado. En un momento en que casi una cuarta parte de sus vecinos de Astoria destinan la mitad de sus ingresos al alquiler, respiran el aire más contaminado de Queens y sufren discriminación racial con mayor frecuencia que cualquier otro barrio del distrito, Zohran cree que el futuro que merecemos es uno donde la vivienda, la energía y la justicia sean para todos, no solo para unos pocos.
Zohran se enorgullece de ser el primer hombre del sur de Asia en servir en la Asamblea del Estado de Nueva York, así como el primer ugandés y el tercer musulmán en formar parte de este organismo. Durante demasiado tiempo, comunidades como la suya han sido excluidas de la política y las prioridades de nuestro estado. Zohran se esforzará por dar voz a quienes no la tienen, tanto en el distrito como en el estado, mientras permanezca en el cargo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario