La indisponibilidad de al menos ocho plantas generadoras continuó afectando el servicio de energía en distintas zonas de la población, aunque, el suministro refleja mejoría respecto a la situación de hace dos semanas.
Ayer, había una disponibilidad de 3,557.7 megavatios (mg) a las 3 p.m., ligeramente por encima de los 3,454.07 mg que se habían programado en generación de energía para esa hora.
Mientras en el sector de transmisión la pizarra de la Superintendencia de Electricidad mostraba una potencia no servida de un 9.81% este domingo y de un 90.19% por causa interna de distribución, que mantuvo fuera 347.049 mg del sistema.
Las EDES (Empresas Distribuidoras de Electricidad) también enfrentan averías. Edeeste tenía ayer más 8,000 clientes sin luz eléctrica. Tenía tres circuitos fuera, en los cuales se estaban trabajando. Aún con esto, el abastecimiento era de un 98% en su zona de concesión, ya que las averías son fluctuantes, debido a que se solucionan en un lugar y ocurren nuevas en otros.
En el caso de la Edenorte, el abastecimiento era de un 99%. Había siete circuitos fuera y 11,000 clientes afectados ayer en la tarde.
En el caso de la Edesur también hay fallas.
Suministro
En generación, seguían fuera ayer Bersal, Energas 4, a las que se sumó Barahona Carbón, Inka km 22, Palenque, San Lorenzo 1, San Felipe y Sultana del Este.
Las dos unidades de Punta Catalina estaban línea, la unidad 1 con 340.33 mg y la unidad 2 con 340.87 mg. El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) tenía programada una oferta de 3,796 mg para las 10 de la noche de este lunes, a fin de garantizar una mayor oferta que pueda palear la gran demanda de energía en esta época de calor que ha superado los 4,000 mg en ocasiones.
La matriz energética sigue concentrada en energía térmica (61% a media tarde de ayer lunes), 33% solar, 5% eòlica y 1% hidro.
El combustible más usado es el Gas Natural, seguido del carbón y de fuel oil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario