sábado, 16 de agosto de 2025

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”



Santiago de los Caballeros – La Alcaldía de Santiago de los Caballeros realizó este viernes el encuentro “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”, un encuentro con miras a reestructutar y actualizar nuestro emblemático coche y sus cocheros con la finalidad de que nuestros coches, simbolo de Santiago armonizen con el modelo de ciudad en la que nos estamos transformando.

El evento se llevó a cabo en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento, y fue encabezado por el alcalde Ulises Rodríguez. 

Durante su intervención, el alcalde Ulises Rodríguez destacó que los coches y cocheros representan una parte fundamental de la identidad de Santiago.

“Cuando hablamos de Santiago, no podemos dejar de mencionar los coches. Son un símbolo emblemático de nuestra ciudad, presentes en cuadros y canciones que narran su historia.” expresó.

Rodríguez indicó que la Alcaldía valora el rol histórico de los cocheros y está interesada en conocer de cerca su realidad actual, promoviendo espacios de escucha y conversación. Aclaró que esta actividad constituye un gesto institucional de acercamiento.

Por su parte, la vicealcaldesa Mariana Moreno resaltó que este tipo de encuentros fortalecen el vínculo con este sector tradicional de la ciudad.

En representación de Asena, Josué González compartió su experiencia como empresario del sector equino, destacando la importancia de una convivencia digna entre la tradición, la sostenibilidad económica y el bienestar animal.

El presidente de la Asociación de Cocheros de Santiago, Ariel Acosta, agradeció la apertura del Ayuntamiento e hizo un llamado a seguir fortaleciendo los canales de comunicación, para que el trabajo de los cocheros se desarrolle con organización, responsabilidad y respeto hacia los animales.

Durante la jornada, el médico veterinario Horacio Ceballos ofreció una charla breve sobre el cuidado adecuado de los caballos, subrayando la importancia de la alimentación, hidratación y manejo sanitario, especialmente en ambientes urbanos y bajo condiciones climáticas exigentes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario