Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la utilización de RD$6,000 millones de pesos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para cubrir el déficit del Seguro Nacional de Salud (SENASA). Esto ante las denuncias de supuestos actos de corrupción que habrían llevado a esa ARS a no poder cubrir los servicios de sus afiliados.
de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que avala la factibilidad de esta medida. Y que, además, sugiere la utilización de otros RD$5,000 millones de IDOPPRIL para usarlos en el Cuidado de Salud de las Personas del Régimen Contributivo. Y 1,500 millones para fortalecer los subsidios que respaldan las prestaciones económicas por enfermedad común, lactancia y maternidad.
El organismo también instruyó a la Comisión Permanente de Presupuesto, Finanzas e Inversiones a dar seguimiento al uso de los fondos. Y presentar informes de supervisión y resultados al pleno del CNSS.
La resolución firmada por Marilyn Rodríguez Castillo, subgerente general del CNSS, notifica a la SISALRIL, el IDOPPRIL, la TSS y demás entidades del sistema sobre la aplicación de los recursos.
Con esta medida, el CNSS busca garantizar la sostenibilidad financiera y protección social de los afiliados al SENASA. Esto, ante las múltiples denuncias de actos de corrupción en la administración de los recursos de la ARS estatal. La resolución del CNSS es del 28 de agosto del 2025.
Denuncia de corrupción en Senasa
Una investigación de Reporte Especial con Julissa Céspedes destapó un complejo esquema de corrupción a lo interno del Seguro Nacional de Salud (Senasa), que involucra a funcionarios claves, exempleados, médicos y familiares. Estos, durante años, habrían sustraído decenas de millones de pesos mediante sobornos para autorizaciones y reclamaciones médicas fraudulentas.
Las acciones de la red corrupta colocó en riesgo directo la atención de los más de 7.5 millones de afiliados de esta administradora de riesgo de salud estatal. La más grande del país, que concentra el 71.2% del mercado de las ARS.
Testigos entrevistados en Reporte Especial con Julissa Céspedes revelaron que la red corrupta implicaba a funcionarios claves de SENASA. Y que los mismos trabajaban directamente con el director Santiago Hazim, como su jefe de gabinete Gustavo Guilamo y su consultor jurídico Germán Robles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario