viernes, 17 de octubre de 2025

24 provincias se mantienen bajo alerta meteorológica por lluvias



El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó este viernes que mantiene seis provincias en alerta amarilla y 18 provincias en alerta Verde, sumando un total de 24 localidades bajo alerta.

El organismo indica que permanecen las condiciones por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, Seibo y Hato Mayor.

Mientras que en alerta verde se encuentran: Sánchez Ramírez, Puerto Plata, Valverde, Espaillat, San Juan, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Santiago, Monte Cristi, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Altagracia, Dajabón, San Cristóbal, Monte Plata, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.

El boletín del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), establece que se observan nublados generadores de aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en las imágenes satelitales y del radar meteorológico.

Hasta el momento el reporte señala que en Montecristi, las fuertes lluvias produjeron inundaciones urbanas temporales, en el sector marta de Santa cruz y la gobernadora instruyó para repartir 600 raciones cocidas a familias afectadas.

Mientras que en Santiago, varios sectores fueron afectados por inundaciones urbanas dificultando el tránsito.

En Barahora, en el municipio de Polo, se registró un fuerte ventarrón derribando un árbol sobre una vivienda en Polo de Barahona, no hubo personas lesionadas.

Asimismo en Sánchez Ramírez, en el municipio Cotuí, producto de las fuertes lluvias, ocurrieron inundaciones urbanas en el Sector Hoyo de Tola y se produjo, el desbordamiento de la cañada Hikakito en el sector Los Españoles, no hubo personas desplazados.

En San Juan, municipio el Cercado, el desbordamiento del el Río Vallejuelo, provocó que quedaran incomunicadas las comunidades de Derrumbadero y Barista.

Por otro lado, en La Vega, las fuertes lluvias en el municipio de Constanza resultaron en inundaciones urbanas en zona de la escuela Fantino Falco y el sector La Secadora. No hubo desplazados.

Finalmente, en San José de Ocoa, se producen inundaciones urbanas sin desplazados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario