domingo, 12 de octubre de 2025

Abogados penalistas impugnan más de 50 artículos del nuevo Código Penal ante el TC



Un grupo de juristas y asociaciones legales interpuso ante el Tribunal Constitucional (TC) una acción directa de inconstitucionalidad contra más de cincuenta artículos del nuevo Código Penal dominicano, promulgado mediante la Ley Orgánica 74-25 el pasado 3 de agosto de 2025.

La demanda fue presentada por la Asociación Internacional de Derecho Penal, Grupo Dominicano (AIDP-GD), y la Asociación de Abogados de la Provincia Espaillat (AAPE), representadas por los abogados Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, quienes aseguran que varias disposiciones del texto legal vulneran principios fundamentales de la Constitución dominicana y de tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país.

"Nuestro interés es contribuir a que este Código Penal no se convierta en una herramienta que vulnere derechos fundamentales, sino en un instrumento eficaz y constitucional para combatir la criminalidad", declaró Balbuena, coordinador de la Comisión de Litigios de la AIDP-DG

Entre los artículos impugnados

El recurso identifica entre los artículos cuestionados los números 2.10, 24, 49, 68, 142, 170, 214, 260, 284, 303 y 388, los cuales, según los accionantes, contravienen derechos protegidos en los artículos 4, 6, 38, 39, 40, 44, 49, 56, 64, 65, 69, 74, 110 y 149 de la Constitución.

A continuación, el contenido de los artículos señalados en el documento depositado ante el TC:

Artículo 2, numeral 10. Establece el principio de no duplicidad de condena, al disponer que nadie puede ser juzgado o sancionado más de una vez por el mismo hecho, cuando exista identidad de sujeto, hecho y fundamento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario