El gobierno de Río de Janeiro reveló que la ofensiva contra el Comando Vermelho, que dejó 132 muertos, fue diseñada durante dos meses e incluyó una estrategia contra los narcotraficantes.
Las autoridades brasileñas detallaron este miércoles cómo se planificó la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro, que dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, en los complejos de favelas de Penha y Alemão.
Según explicó a O Globo el secretario de la Policía Militar, Marcelo Menezes, el operativo —preparado durante 60 días— aplicó una táctica conocida como "Muro del BOPE", formado por agentes del Batallón de Operaciones Especiales. Esta estrategia consistió en empujar a los criminales hacia una zona boscosa sin viviendas para evitar enfrentamientos en áreas pobladas.
"Desplegamos tropas del BOPE en la parte más alta de la Sierra de la Misericordia, creando un muro de contención que obligó a los delincuentes a replegarse a la zona elevada mediante otras incursiones. Nuestro principal objetivo era proteger a la gente de bien de la comunidad", dijo la autoridad policial.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario