martes, 5 de agosto de 2025

Presidente dice que es posible mejorar Código Penal, hacerle arreglos


 El presidente Luis Abinader afirmó ayer que en un año se “pueden hacer algunos arreglos” al recién promulgado Código Penal y no descartó que se creen otras legislaciones alternas a la Ley 74-25. Justificó el préstamo de US$615 millones aprobado por la Cámara de Diputados, al afirmar que esos recursos irán a cubrir parte del Presupuesto del Estado del 2025.

El mandatario trató el tema en el Encuentro LA Semanal con la Prensa junto al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez Mella, quienes mostraron los avances en revalorización de la educación física escolar.

“Ninguna ley es perfecta. Ninguna ley es ideal, es la posible; pero vamos a pensar señores que tenemos un Código Penal que estaba desde 1884, de hace 141 años. Repito, es perfectible, es mejorable, pero es un Código Penal donde ha habido avances, quizás no es el que yo quisiera con exactitud, pero repito ha habido avances”, dijo.

Reconoció que esa pieza tiene cosas por mejorar, pero representa un avance con relación al régimen jurídico vigente, que existe desde el 1884 y no responde a la sociedad actual.

Citó el caso de delincuente que entran y salen de las cárceles y vuelven a delinquir “porque tenemos un código atrasado, imperfecto y esos delincuentes, que han salido por ese código imperfecto, son los que llevan intranquilidad y muerte a las familias. Se Necesitaba un Código que endureciera las penas y que llevara más justicia y lucha contra la criminalidad”.

Sobre los préstamos de diversas instituciones financieras internacionales por US$615 millones aprobados en la Cámara de Diputados el jueves 31 dijo que no son nuevos, ya que “todos los préstamos que se aprueban es porque están en el Presupuesto (2025), o sea ya estaban planificados y no sé como lo aprovecharon, ni como lo organizaron (las instituciones que los reciban)”.

Añadió que esos recursos se van tomando en la medida que crean convenientes para “el manejo, incluso de la Tesorería”.

Otro tema tratado es el informe de la calificadora Moody’s y la criticas de los partidos de oposición sobre la economía dominicana.

“Cuando la oposición dice que no está de acuerdo, les digo que vayan a discutir con Moody’s en Nueva York o con la FAO en Italia. Nosotros les gestionamos la reunión, pero el pasaje no se lo pagamos”, expresó.

Sostuvo que República Dominicana sigue generando confianza a nivel internacional y citó la reciente mejora en su calificación crediticia otorgada por la agencia Moody’s de “estable” a “positiva”, lo que representa una mejora en la percepción de riesgo, una disminución en las tasas de interés y un estímulo a la inversión extranjera.

Recibe estudiantes de NY

El presidente Abinader presentó en La Semanal a 30 estudiantes meritorios, hijos de padres dominicanos residentes en Nueva York, Estados Unidos. El cónsul Jesús Vásquez los acompañó.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario